Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Mexicana. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2017

Mi primer beso Eros

Mi primer beso Eros
© David Gómez Salas, el Jaguar
-
Contigo, descubrí lo que es amar:
Atracción, pasión, intensidad,
pureza,  incondicionalidad
y muchas  cosas más.
-
Con tu primer beso, lo aprendí.
Me ubicó en el cielo, en el mejor lugar.
La felicidad suprema logré alcanzar.
El amor eros y el amor ágape,  viví.
-
Contigo viví en un torbellino
de amor terrenal y divino.
Aquel beso marcó mi vida,
que a tu vida ha quedado unida.

martes, 19 de febrero de 2013

La fiesta de la muerte



La fiesta de la Muerte
Autor David Gómez Salas

La Muerte incansable pendenciera,
celebraba que podía llevar al panteón,
a cualquiera, al que quisiera. 
Sin importar su condición

Al culto  y  al ignorante,
Al humilde y al arrogante.
A mujeres, hombres y homosexuales.
A locos, cuerdos, ateos y creyentes.

Me llevo ancianos, jóvenes y niños.
Cantaba la Muerte, sonriente.

La huesuda percibía adecuado el ambiente
(México, su referente)
para tener muchos clientes.

Tomó mucho Tequila y luego gritó, con esmero:
¡Viva la televisión!
¡Viva el clero!
¡Viva la corrupción! 
¡Viva el voraz extranjero!

miércoles, 16 de enero de 2013

Flor temprana. Autor David Gómez Salas



Flor temprana
Autor David Gómez Salas

Flor temprana, osada y atrevida,
te apresuras a nacer para cumplir la misión
de preservar tu especie.
Naces, sabiendo que arriesgas  vida.

Y sabes más:
Sabes que naces en la adversidad, que te puede matar una helada  o el granizo despiadado.
Sabes de las amenazas que existen para evitar que te embaraces.
Sabes que morirás en el parto para dar vida al fruto.
Sabes que no estarás para cuidar a tu hijo.
Sabes que la semilla, que tanto deseas crear, puede morir prematuramente.
Sabes que la semilla puede no ser sembrada o que no germine y muera de sed.
Sabes  que existen depredadores.
Y sabes más…

Aún con toda tu sabiduría, gana tu corazón… y naces. 

lunes, 28 de mayo de 2012

La fotografía. Autor David Gómez Salas

La fotografía
Autor David Gómez Salas

En la foto de graduación 
del bachillerato, 
encuentro en tu expresión:
amor, protección
y elixir mitridato.

Mirada circunspecta
y un rastro de angustia,
mi imaginación detecta.
(Tus hijos,
presión que no cesa; 
responsabilidad
que pesa).

El retrato es una prueba
del apoyo que me dabas.
Del tiempo
que me otorgabas.

domingo, 15 de enero de 2012

Mujer. Autor David Gómez Salas

Mujer

Autor David Gómez Salas

-

El viento mueve

la ligera tela

de tu ropa.

Y dibuja, insinuante

tu silueta.

-

Tus relieves,

bellas curvas,

me provocan.

Y mi mente delirante

se engrilleta.

-

Cuando bebo

el néctar

de tu boca,

del deseo soy

su marioneta.

-

Y ya fuego,

solo me importan

tus labios, tu cuerpo

y tu sexo.

-

Me absortan.

Y de este Universo,

al amarte,

permanezco inconexo.

-

Derechos de autor

martes, 3 de enero de 2012

¿Qué hará Dios, todos los días? Autor David Gómez Salas

¿Qué hará Dios, todos los días?

Autor David Gómez Salas


¿Qué hará Dios, todos los días?

No mejora el universo,

ni corrige algún defecto,

porque lo hizo perfecto.


¿Qué hará Dios, todos los días?

¿Cuánto tiempo pasará,

atendiendo a los llorones?

¿Cuántas pecados oirá?

Y ¿Cuántos absolverá?


¿Qué hará Dios, todos los días?

¿Cuál será su razón de ser?

¿Serán iguales todos sus días?

¿Cuales son sus expectativas?

martes, 13 de diciembre de 2011

Sin fanatismos. Autor David Gómez Salas


Sin fanatismos

Autor David Gómez Salas


Hay religiones esclavizantes

que a no tener albedrío, obligan.

Por obedecer, te premian.

y por ser diferente, te castigan.


Si por no robar, un premio esperas;

concluiré que tu fe es convenenciera.

Si en nombre de Dios, matas;

concluiré que tu fe es insensata.


Si crees que existe Dios, muy bien

Si crees que no existe Dios, también

Escucharé tus palabras sin nihilismo

y analizaré, para mi, sin fanatismo.


Libertad y respeto para cualquiera.

Que cada quien piense y diga:

¡Lo que quiera!

viernes, 11 de noviembre de 2011

Aullido. Autor David Gómez Salas

Me alimento de

tu ímpetu y arrojo

De tu energía y frenesí,

de tus enojos.


Respiro de tu viento

maravilloso,

intenso, violento

y sin reposo.


Mi sangre es

tu cuerpo y tus besos.

Te llevo en mis venas

y en mis huesos.

jueves, 18 de agosto de 2011

jueves, 9 de junio de 2011

La mujer y el mar. Autor David Gómez Salas


Mar embravecido.

semilla de mis pasiones,

al sacudir mi cuerpo

fortaleciste mi alma.


Tu oleaje indomable

lo llevo en la sangre.

Es mi linaje, mi estirpe.

Mi vendaval y fogosidad

son tu herencia.


No me espanta

que la embarcación cruja

y el vendaval me sacuda.

Me gusta.


Amo tu cielo encapotado,

tus tormentas desatadas.

Tus cambios,

tu interior…

tu calma.


Mar, eres mi mundo-vida.

Por ti comprendo

mi naturaleza,

mi temperamento.


Amo a las mujeres

que son tormenta

y también a las

que son bonanza.


Las amo siempre:

ardientes o cohibidas,

inquietas o serenas,

lujuriosas o santas.


Las amo como el mar:

Con intensidad.

Unas veces estremecido;

otras, con calma.

sábado, 21 de mayo de 2011

Luna enamorada. Autor David Gómez Salas

A mi musa…


En mi huerto,

durante el verano,

en las noches, consumido,

con desgano;

al terminar mi trabajo,

me acostaba conforme

y lleno de ilusiones,

sobre una piedra enorme.

La luna preciosa

y sensible lo notó.

Y mi admiración por ella,

mal interpretó.

Se enamoró de mí

y partir de ahí,

solo hubo luna llena,

Plenilunio, para mí.

La linda luna

fue mi inspiración.

Hice mil poesías,

por esa razón.

Tardé en comprender

su dulce mirada;

y darme cuenta que,

de mí, estaba enamorada.

domingo, 20 de febrero de 2011

La apuesta. Autor David Gómez Salas

Nada hay que explicar

sobre una poesía.

Absurdo y aburrido

sería.


Los incapaces de crear,

los amargados;

atacan sin cesar

lo que no han creado.


Los que no existen

por sí mismos;

actúan con envidia

y con nihilismo.


Aquellos, con el tiempo

serán olvidados.

Y poemas que no fueron explicados,

generosamente serán recordados.


La mirada del jaguar

David Gómez Salas

jueves, 27 de enero de 2011

Muñeca. Autor David Gómez Salas

Lupita, dulce muñeca querida,

tu espíritu es inquebrantable.

Eres excelente esposa y madre,

eres el gran amor de mi vida.


Eres hermosa de rostro y alma,

eres hija y hermana, ejemplar.

Irradias ternura y suave calma.

Por ti, comprendí lo que es amar.


Poesía a la carta

David Gómez Salas

martes, 30 de noviembre de 2010

Asalto al castillo. Autor David Gómez Salas

Una reina dijo a su hermano:
es necesario escalar
esa montaña blanca
para poder atacar.

Era un castillo café oscuro
de una enorme riqueza.
El objetivo deseado,
el móvil de la proeza.

Su hermano dos años más joven
que su ambiciosa hermana,
fue convencido fácilmente
para realizar la hazaña.

Cuando no hubo vigilantes,
una escalera fue usada
como torre de asalto
y comenzó la escalada.

Arriba del refrigerador
se realizó el combate.
Y acabaron con el castillo
¡Un pastel de chocolate!


jueves, 21 de octubre de 2010

Botana Chiapaneca. Autor David Gómez Salas

Botana Chiapaneca
(Modismos chiapanecos)
Autor David Gómez Salas

Una señora zamba,
popusa, con diarrea
y gran dolor de panza;
consultó una yerbera.

La chimana sorumba
le dio de comer caulote,
y pronto le quedó
el fundillo tapadote.

Un bolo que ahí pasó,
a la señora preguntó:
¿Y diay vos, que pasó?
(huele a nucú, susurró)
¿Eres tú o soy yo?
Y en seguida agregó:

El aliento te huele raro,
a chipilín y caimito.
A paterna y cuajinicuil,
a guineo y a pupito.

Meshita de mis amores,
vaya riqueza de olores,
que usted ha apachado
y en su timba almacenado.
Me recuerda la botana
de todita la semana.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Arriésgate Autor David Gómez Salas

Arriésgate
Autor David Gómez Salas

No estés triste amigo,
en tu entorno existen
más de cien mil mujeres,
es grande la oportunidad.

Por lo tanto no te desesperes
es muy baja la posibilidad
de vivir en soledad.

Si los casos totales,
son todos los sucesos posibles,
igualmente verosímiles.

Y los casos favorables son
sucesos posibles, con
un particularidad adicional.

La probabilidad de que algo suceda
se calcula con una simple división:
el número de casos favorables
entre el número de casos totales.
Sirva esta explicación.

En un volado, puede suceder;
águila o sol.
La probabilidad
de obtener un sol, es:
uno entre dos.
Recuerda lo que ahora ves.

En dos volados puede suceder.
Primero águila y después sol.
Primero sol y después águila.
Dos veces sol
Dos veces águila
La probabilidad
de obtener un sol, es:
tres entre cuatro
Y ahora ¿Cómo lo ves?

Por eso mi triste amigo,
te digo:

No te desesperes,
no estarás en soledad,
intenta con mil mujeres...
apuesta a la probabilidad.

Leo y escribo Autor David Gómez Salas

Leo y escribo
por disfrutar
mi existencia.

Al leer y escribir
vivo sin límites,
mezclo fantasías
con la ciencia.

Viajo por el tiempo
y en Dios, pienso.
Doy rienda suelta
al amor
y buen humor.

Al espacio infinito
convierto
subconjunto del amor.

Me apasiono por:
mi patria,
mi planeta,
mi familia,
mis amigos,
y mis queridos muertos
...siempre vivos.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Juego de basquetbol. Por David Gómez Salas

Juego de basquetbol
Autor David Gómez Salas

El sábado fui a ver un juego
de basquetbol ¡Que emoción!
Al inicio del juego observé
tranquilidad en la afición.

Que de inmediato cambió
cuando avanzó el partido.
Los rostros sonrientes
se volvieron agresivos.

Para empezar el gerente
del equipo anfitrión,
continuamente gritaba
¡Maldito arbitro ladrón!

El equipo visitante alcanzó
veinte puntos de ventaja,
Pero el equipo de casa
no esta hecho de paja
y con mucho pundonor
casi empata el marcador.

El final estuvo cardiaco
el público delirante
bebía como cosaco
y gritaba anhelante.

A tres segundos del final
el equipo local
el balón recuperó
y tiempo fuera, pidió.

Para planear una jugada
que con un tiro de tres puntos
el marcador empatara.

El equipo contendiente
la alineación cambió
retiró a sus jugadores altos
y a los más veloces, metió.

Todo el público sabía
que anotar solo dos puntos,
al equipo local no le servía.

Cuando el equipo de casa
puso la pelota en juego,
con velocidad el adversario
les robó la bola, luego.

Y entre gritos y alaridos
terminó este partido.
Quedo contento el visitante
y el público… enardecido.

martes, 28 de septiembre de 2010

El futbol. Autor: David Gómez Salas

En el área el delantero
en lugar de tirar a gol.
finge que le cometen falta
y deja de jugar futbol.

Se tira al suelo
y hace gestos de dolor.
Patético se muestra
en el rol de mal actor.

Y si el árbitro no marca
la falta que no existió,
lo insulta con groserías,
todo porque no le creyó.

Sin técnica, los pases
para adelante, falla.
Mejor da pase al compañero
que al lado de él se halla,
o regresa el balón al portero
y hace aburrido el juego.

No domina el esférico,
ni dribla ningún rival.
Y si tira a gol, es frecuente,
que no se entere el portero
del equipo contendiente.

Como intenta lo predecible
el rival adivina
sus anunciadas jugadas,
y eso le da mucha mohína.

Le interceptan los pases
que no salen de la cancha,
reacciona con violencia
y cobra dura venganza.

Cuando lo amonestan
por golpear con alevosía,
al arbitro insolencias grita,
y señales obscenas, le envía.

Al terminar el juego
con exceso se embriaga
y declara a la afición,
que su vida: es privada.
(Privada de educación)

No hay técnica,
ni creatividad
y a nivel profesional
abunda la vulgaridad.

Después de los fracasos,
entrenador y jugadores,
molestos explican su caso:

Perdimos por mala suerte,
pero merecíamos ganar.
Tuvimos muchas llegadas,
solo nos faltó anotar.

Estaba muy alto el pasto
y el balón muy lento corría.
Estaba muy corto el pasto
y saltar, los pies me dolían.

El gol tempranero
nos obligó a cambiar
el plan del juego.

La suerte los ayudó,
tuvimos dos errores,
y el rival no perdonó.

¡Que horror!
El arbitro vendido
influyó en el marcador…

En resumen,
la cancha seca o el lodo
la suerte, el arbitro o el público
tienen la culpa de todo.

Saque usted su conclusión
¿Avanzará el futbol,
sin honor, ni educación?

David Gómez Salas
http://blogs.monografias.com/noticiencias

lunes, 27 de septiembre de 2010

El hambre. Autor: David Gómez Salas

Vaya cruel bicentenario
que mi patria festejó,
ni una duda nos quedó,
aquí va mi comentario

La gran clase política;
de mi patria, propietaria;
es frívola, estrafalaria,
egoísta y sibarítica.

Experta en discriminar
esta mafia prepotente,
sangrona y mala gente,
a los pobres mando a volar.

Los pobres no celebraron,
siempre están damnificados.
Y estos días, inundados,
con hambre se la pasaron.