Mostrando entradas con la etiqueta Juego mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego mental. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

El número UNO. Autor David Gómez Salas

Una vez el número uno

en un enorme espejo se vio.

Y al pensar que no era único,

su ego lo entristeció.


El espejo era mágico

y enseguida reaccionó.

Le mostró al número Uno

la imagen del número Dos.


El Uno, con soberbia,

al número Dos criticó.

Dijo: está muy retorcido,

no está recto como yo.


Así, el menor de los enteros

concluyó ser el mejor.

Ignorando que cada símbolo

representa un valor.

viernes, 14 de mayo de 2010

La reina floja. Autor David Gómez Salas

Había hojas sueltas, sobre el suelo estaban tiradas. No formaban ni una rama, estaban desordenadas.

Recogió las hojas con arrogancia y las pegó rápido con engrudo. Formó una bola fea e inestable. Hizo lo más que pudo.

No tenía ramas, tallo, ni raíces; lo que había diseñado. Pero exclamo presumida ¡Que hermoso árbol he creado!

Después encontró letras sueltas, en su mente floja y cansada. No formaban palabras, estaban desordenadas.

Unió las letras con vanidad, rápido y sin pensar. La gramática española, se dio el lujo de ignorar.

No tenía ortografía, ni sintaxis; lo que había ingeniado. Pero exclamo engreída
¡Que hermosa poesía he creado!

viernes, 18 de diciembre de 2009

Encuentra el error. Por David Gómez Salas

A continuación se demuestra que:
1=2, 2=3, 3=4, 4= 5, etc.
Encuentra el error

1. Se parte de la igualdad siguiente:
- 2 = - 2
2. Se expresa de otra forma
1 - 3 = 4 - 6
3. Sumando 9/4 en ambos lados
1 - 3 + 9/4 = 4 – 6 + 9/4
4. Ordenando como binomio al cuadrado
(1 – 3/2)^2 = (2 – 3/2)^2
5. Raíz cuadrada en ambos lados
(1 – 3/2) = (2 – 3/2)
6. Quitando paréntesis
1 – 3/2 = 2 – 3/2
7. Simplificando
1 = 2


1. Se parte de la igualdad siguiente:
- 6 = - 6
2. Se expresa de otra forma
9 - 15 = 4 - 10
3. Sumando 25/4 en ambos lados
9 - 15 + 25/4 = 4 – 10 + 25/4
4. Ordenando como binomio al cuadrado
(3 – 5/2)^2 = (2 – 5/2)^2
5. Raíz cuadrada en ambos lados
(3 – 5/2) = (2 – 5/2)
6. Quitando paréntesis
3 – 5/2 = 2 – 5/2
7. Simplificando
3 = 2


1. Se parte de la igualdad siguiente:
-12 = -12
2. Se expresa de otra forma
9 - 21 = 16 - 28
3. Sumando 49/4 en ambos lados
9 - 21 + 49/4 = 16 – 28 + 49/4
4. Ordenando como binomio al cuadrado
(3 – 7/2)^2 = (4 – 7/2)^2
5. Raíz cuadrada en ambos lados
(3 – 7/2) = (4 – 7/2)
6. Quitando paréntesis
3 – 7/2 = 4 – 7/2
7. Simplificando
3 = 4


1. Se parte de la igualdad siguiente:
-20 = -20
2. Se expresa de otra forma
25 - 45 = 16 - 36
3. Sumando 81/4 en ambos lados
25 - 45 + 81/4 = 16 – 36 + 81/4
4. Ordenando como binomio al cuadrado
(5 – 9/2)^2 = (4 – 9/2)^2
5. Raíz cuadrada en ambos lados
(5 – 9/2) = (4 – 9/2)
6. Quitando paréntesis
5 – 9/2 = 4 – 9/2
7. Simplificando
5 = 4

martes, 22 de septiembre de 2009

EL CUENTO QUE NO QUERÍA SER CONTADO




Autor: David Gómez Salas
Dedicado a mi hija Sandra




Un cuento, que no quería ser contado
Estaba en mi memoria almacenado
Pero en un sitio no ubicado
Por eso este cuento no era hallado

Los cuentos que aprendo los tengo enumerados
Pero este cuento travieso, se cambiaba de lugar
De esta forma pudo evitar
Que un número, le fuera asignado

Cuando en orden alfabético, a los cuentos los formaba
Se ponía atrás de la letra Z y después se movía
A otro lugar, antes de la letra A, por eso no lo encontraba

Me puse a contar todos los cuentos que sabía
Conté todos los cuentos, sin orden, al azar
A ver si, por casualidad, este cuento así salía
de su escondite mental, para poderlo contar

No se si ya les conté, el cuento que no quería ser contado
Solo se que lo intenté, ustedes lo habrán notado